
18 marzo 2021.- Bajo el lema “Mamografías en Tiempos de Covid”, el hospital III Goyeneche, anuncia la campaña preventiva de despistaje de cáncer de mama.
EL HOSPITAL III GOYENECHE ANUNCIA CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE CÁNCER DE MAMA
18 marzo 2021.- Bajo el lema “Mamografías en Tiempos de Covid”, el hospital III Goyeneche, anuncia la campaña preventiva de despistaje de cáncer de mama, dirigida a toda la población femenina de 40 a 65 años, para combatir tempranamente esta terrible enfermedad.
La campaña se extenderá durante el tiempo que dure la pandemia, para lo cual las personas interesadas deberán llamar de lunes a viernes, al celular 987172097 de 08:00 a 12:00 horas, para sacar una cita en el consultorio de Prevención y Control de Cáncer, del Departamento de Oncología y Radioterapia.
El médico oncólogo Luis Ángel López Cornejo, coordinador del Programa Estratégico de Prevención y Control del Cáncer, precisó que solo se brindarán 5 citas al día, a fin de no saturar el servicio y no exponer a los usuarios al contagio del Covid-19.
La corresponsable de esta campaña Obstetra Antonieta Urquizo, señaló que es importante que las mujeres se realicen un autoexamen de mamas a partir de los 18 años de edad, ya que el cáncer de mama ocupa el primer lugar de muertes maternas en el Perú y es necesario detectarla a tiempo. “En realidad es recomendable realizarse el autoexamen de mama a partir de los 18 o 20 años de edad, donde los senos han alcanzado su desarrollo.
Pero, aprovechamos la primera menstruación entre los 13 o 14 años de edad, para hablar con las adolescentes sobre el autoexamen de mamas y formar un hábito que puede salvarles la vida”, señaló.
El objetivo principal de esta importante actividad, será mejorar la disponibilidad de tamizaje, optimizar el diagnóstico precoz y sobre todo brindar un tratamiento oportuno a los casos positivos; de esta manera, juntos lograremos reducir la morbimortalidad por cáncer de mama en la ciudad de Arequipa.
FACTORES DE RIESGO
- Ser mujer.
- Tener edad avanzada.
- Primera menstruación a temprana edad.
- Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Consumir hormonas estrógeno y progesterona.
- Entre 5 a 10 % de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.
