
13 octubre 2025.- Arequipa se viste de gala para recibir el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), y la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), como coorganizadora, ha dado inicio a las festividades con un colorido y emotivo pasacalle.
UNSA CELEBRA EL CILE CON VIBRANTE PASACALLE
13 octubre 2025.- Arequipa se viste de gala para recibir el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), y la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), como coorganizadora, ha dado inicio a las festividades con un colorido y emotivo pasacalle. La manifestación cultural recorrió las históricas calles del centro de la ciudad, llevando alegría y anticipación a residentes y visitantes por igual.
La comparsa, integrada por el talento artístico de la UNSA, deslumbró a los presentes con la participación del ballet universitario, cuya elegancia y precisión en cada movimiento narraron historias de la región. La banda sinfónica, con sus melodías vibrantes, inundó el ambiente de notas festivas, mientras que el grupo de teatro agustino aportó dramatismo y pasión a la celebración. La tuna de estudiantes, con su música tradicional y espíritu jovial, completó este mosaico cultural que dio la bienvenida a las delegaciones internacionales.
El recorrido, que comenzó al mediodía en la calle Mercaderes, congregó a más de un centenar de participantes que, al son de la música arequipeña, danzaron y celebraron la lengua española. Turistas nacionales e internacionales se unieron a la festividad, maravillados por la riqueza cultural que Arequipa tiene para ofrecer.
Al llegar a la Plaza de Armas, la comitiva ofreció una retreta musical que resonó en cada rincón de este emblemático lugar. La música, el baile y la alegría contagiaron a todos los presentes, creando un ambiente de celebración y hermandad en torno al idioma español.
Con este pasacalle, la UNSA no solo da la bienvenida al CILE, sino que también reafirma su compromiso con la cultura y la educación, pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Arequipa se consolida así como un epicentro de la lengua española, lista para recibir a los participantes y celebrar la riqueza de nuestro idioma.