01 septiembre 2025.- El viernes 12 de septiembre, a las 4:00 p.m., se inaugurará en el Instituto Thomas Jefferson de Arequipa la exposición fotográfica titulada “Erizo rojo: herencia sostenible de Matarani y Mollendo”.

 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN AREQUIPA RESALTA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ERIZO ROJO POR PESCADORES ARTESANALES

Fuente: Prensa Regional

01 septiembre 2025.- El viernes 12 de septiembre, a las 4:00 p.m., se inaugurará en el Instituto Thomas Jefferson de Arequipa la exposición fotográfica titulada “Erizo rojo: herencia sostenible de Matarani y Mollendo”. La muestra documenta la experiencia de autorregulación implementada por pescadores artesanales de ambas localidades, que permitió recuperar la población del erizo rojo (Loxechinus albus), una especie marina que estuvo al borde de la sobreexplotación hace más de diez años.

La iniciativa involucró a más de 150 pescadores pertenecientes a siete asociaciones, quienes establecieron acuerdos voluntarios sobre cuotas de extracción, límites por faena y temporadas definidas. Estas prácticas, surgidas desde la propia comunidad pesquera, no solo lograron restablecer el equilibrio ecológico, sino que también contribuyeron al fortalecimiento del tejido social y a la mejora de la calidad de vida de las familias involucradas, según informaron los organizadores del evento.

Las fotografías que componen la exposición fueron capturadas por estudiantes y un docente del Instituto Thomas Jefferson, quienes acompañaron a los pescadores durante una jornada de saca. La muestra no solo destaca el esfuerzo en altamar, sino también la dimensión colectiva y sostenible de esta experiencia. Además de visibilizar este modelo de gestión, la exposición busca fomentar la reflexión sobre la necesidad de formalizar este sistema como un plan de manejo pesquero sostenible a largo plazo.