30 julio 2025.- Con el objetivo de salvaguardar a la población ante posibles situaciones de emergencia en el litoral, autoridades locales, distritales y entidades técnicas ejecutan acciones preventivas en coordinación con las plataformas de Defensa Civil de los distritos de Caravelí, Camaná e Islay que podrían ser afectados por la alerta de tsunami.

 

EL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Y AUTORIDADES DE DISTRITOS COSTEROS DE LA REGIÓN IMPLEMENTAN MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE ALERTA DE TSUNAMI

30 julio 2025.- Con el objetivo de salvaguardar a la población ante posibles situaciones de emergencia en el litoral, autoridades locales, distritales y entidades técnicas ejecutan acciones preventivas en coordinación con las plataformas de Defensa Civil de los distritos de Caravelí, Camaná e Islay que podrían ser afectados por la alerta de tsunami.

En la provincia de Camaná, de acuerdo a una segunda reunión con la Plataforma de Defensa Civil, se tomaron las siguientes acciones:

 Se ha restringido el ingreso a las zonas de La Punta y Cerrillos, las cuales se mantienen bajo constante patrullaje como medida preventiva ante cualquier eventualidad.

 En el distrito de Samuel Pastor, el personal de serenazgo realiza patrullajes en coordinación con la Policía Nacional del Perú, asegurando una vigilancia activa en sectores vulnerables.

 En el distrito de Mariscal Cáceres, las autoridades locales informaron que se realiza un monitoreo permanente en distintos sectores cercanos al mar. El objetivo es detectar a tiempo cualquier situación de riesgo y aplicar las medidas de prevención correspondientes.

 Por su parte, la empresa SEAL ejecuta un circuito de verificación en las zonas de playa para supervisar las líneas de suministro eléctrico y como acción preventiva, se ha solicitado un corte temporal del servicio eléctrico en áreas identificadas como críticas.

 La Subprefectura de Ocoña se informó que se ha procedido con la evacuación de los puertos pesqueros ubicados en La Planchada y el sector conocido como Chile, priorizando la seguridad de la población y de los trabajadores de estas zonas.

 La Subprefectura del distrito de Quilca comunicó que se ha suspendido toda actividad pesquera en los sectores de Quilca, Atico y La Planchada.

En este contexto, se realizó el cierre del Puerto de Matarani y caletas. Actividades marítimas, pesqueras, náutica recreativa y portuarias.

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de un equipo técnico de la GRGRD y COER, realiza coordinaciones con las autoridades de la Municipalidad Distrital de Quilca, se procede a la evacuación de la población asentada en playas y localidades próximas al litoral, como es el Centro Poblado El Tunel, Playa La Miel, Desembarcadero Pesquero Artesanal La Caleta y sectores aledaños trasladándola hacia zonas altas y seguras como medida preventiva.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las disposiciones emitidas en bien de la seguridad de la población.