Mollendo 25 abril 2025.- En aquellos años, muchas personas de Arequipa y el Valle de Vitor, tenían como costumbre en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero de cada año, desplazarse hasta llegar a las lomas de Arantas.

 

ORIGEN DE ARANTAS

Fuente : www.somosislay.com

Por : Fredi Oviedo Muñoz

Mollendo 25 abril 2025.- En aquellos años, muchas personas de Arequipa y el Valle de Vitor, tenían como costumbre en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero de cada año, desplazarse hasta llegar a las lomas de Arantas.

La finalidad de tal viaje era la de llevar a sus ganados vacunos y ovinos para que se alimentasen, debido a que dichas lomas llovía de manera abundante y continua y se cubrían de verdes pastos.

Los ganaderos debido a su prolongada estadía en las lomas de Arantas, viajaban acompañados de sus familias, las cuales disfrutaban de las hermosas playas y las exquisiteces del mar de Arantas.

Usualmente las familias retornaban a su lugar de origen una vez el ganado había alcanzado el tamaño y el peso ideal para su comercialización. Sin embargo, en aquella oportunidad un grupo de visionarios observó para los meses de estiaje una oportunidad de comercio con los productos del mar : mariscos, pescados y cochayuyo.

Aquellos visionarios que decidieron quedarse, fueron los primeros habitantes y con el tiempo dieron origen al caserío de Arantas. Dedicándose a la pesca principalmente, siendo estos productos su medio de subsistencia y de comercio.

Los primeros habitantes del caserío de Arantas, quienes dieron inicio a las otras familias que habitaron fueron :

 

  • Calixto Oviedo y familia.
  • Ramón Paz y familia.
  • Luis Muñoz y familia.
  • Narcizo Paz y familia.
  • Sebastián Álvarez y familia.
  • Braulio Paz y familia.