
01 agosto 2024.- El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, informó que el Consejo de Ministros, aprobó el decreto supremo que declara el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua por la contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo.
EJECUTIVO DECLARA EN EMERGENCIA DISTRITOS DE AREQUIPA Y MOQUEGUA POR CONTAMINACIÓN HÍDRICA DEL RÍO TAMBO
01 agosto 2024.- El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, informó que el Consejo de Ministros, aprobó el decreto supremo que declara el estado de emergencia en varios distritos de Arequipa y Moquegua por la contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo.
En conferencia de prensa detalló que la declaratoria será por 60 días, periodo en el que se puede realizar los estudios correspondientes.
"Ya se están haciendo las evaluaciones y estudios para determinar la viabilidad o no de la solicitud de cierre definitivo de la mina de donde se presume proviene esta contaminación, estas aguas ácidas", precisó.
El jefe del gabinete ministerial informó que el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas tomaron acciones inmediatas frente a la contaminación hídrica en la cuenca de Coralaque y el Valle de Tambo, lo cual incluyó un viaje a la zona del problema y reuniones con los gobernadores de Moquegua y Arequipa.
De igual manera, destacó la instalación de una oficina permanente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en Quinistaquillas para fortalecer acciones de fiscalización ambiental en la cuenca del río Tambo.
Además, el presidente del Consejo de Ministros mencionó que tras la declaratoria de emergencia se pueden realizar acciones de ayuda humanitaria en las comunidades afectadas por la contaminación.